Resumen:
Organizador: Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Arona
Lugar: Centro Cultural Los Cristianos
Municipio: Arona
Isla: Tenerife
Fechas: 22 al 24 febrero 2022
Descripción:
La situación socioeconómica en la que nos encontramos actualmente hace que el conocimiento de idiomas sea un valor añadido a la formación y experiencia profesional. La adquisición de ciertas herramientas comunicativas en LSE puede ser un factor distintivo en el mercado laboral, lo que aumentará las posibilidades de empleabilidad del alumnado de este curso. Cabe destacar la importancia que tiene esta formación para el personal de administración y servicios de entidades públicas y privadas, alumnado, profesionales de los diferentes ámbitos (social, sanitario, y educativo).
Competencias a adquirir
- Utilizar un repertorio léxico básico relativo a datos personales y situaciones concretas, entre ellas las descripciones físicas y personales.
- Reconocer y comprender vocabulario y frases sencillas, relacionado con información personal e instrucciones sobre orientación espacio-temporal.
- Aplicar alfabeto dactilológico español de forma correcta y fluida.
- Aplicar estructuras sintácticas sencillas, así como conocer características gramaticales propias de la LSE.
- Desarrollar ciertas habilidades manuales y visuales, como elementos propios de esta modalidad lingüística.
- Conocer características propias de la comunidad sorda, y su cultura, desarrollando una actitud de comprensión y respeto hacia las mismas.
Programa
- Lengua de Signos Española
- Aplicación práctica de la Lengua de Signos Española
Dirigido a
Personas interesadas en adquirir conocimientos básicos de la Lengua de Signos Española (LSE) que le permita mantener una conversación básica con una persona (sorda, sordociega, autista), esté vinculada o no con la atención educativa y/o social de estas personas.
Ponentes
- María del Carmen Rodríguez Jiménez. Directora Académica del Master Universitario en Interpretación de Lengua de Signos organizado por la ULL.
- David Pérez Jorge. Director del Master Intervención Psicopedagógica en Educación.
- Beatriz Miranda Olivera. Logopeda. Intérprete de Lengua de Signos. Mediadora de la Comunicación con Personas Sordociegas.