Resumen:
Organizador: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
Lugar: Real Castillo de Santa Catalina
Municipio: Santa Cruz de La Palma
Isla: La Palma
Fecha: Del 05 al 28 de diciembre 2018
Hora: 20:15h
Descripción:
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma pondrá en marcha en el mes de diciembre un proyecto divulgativo para dar a conocer los monumentos de la ciudad que poseen la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en una iniciativa organizada por la concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico.
Para la concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Virginia Espinosa, el proyecto, que lleva el título genérico ‘Tesoros de Fortuna’ pretende “subrayar y dar a conocer el enorme valor patrimonial, muchas veces ignorado, con el que cuenta nuestra ciudad, tanto entre los propios vecinos como entre quienes nos visitan”.
‘Tesoros de Fortuna’ consta de una serie de visitas guiadas (en algunos casos, en doble convocatoria) a los seis inmuebles que conforman el catálogo BIC de Santa Cruz de La Palma: el Castillo de Santa Catalina, el Museo de Bellas Artes, la iglesia de San Francisco, el Teatro Chico, el Teatro Circo de Marte y la Quinta Verde.
Las visitas estarán conducidas por el técnico de la unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Víctor Hernández Correa, y tendrán carácter gratuito, dando siempre comienzo a las 20:15 horas, excepto en el caso del Teatro Chico, que empezará a las 12:00 horas. A los asistentes se les hará entrega de un folleto explicativo de cada uno de los monumentos.
El proyecto arranca el miércoles 5 de diciembre con la visita al Real Castillo de Santa Catalina, el más antiguo de los monumentos BIC de Santa Cruz de La Palma, al obtener su declaración en 1951. Pieza calve del sistemas defensivo histórico de la ciudad, su edificación se llevó a cabo entre 1683 y 1692.
Más Información: AQUÍ